Mantenimiento esencial de un coche eléctrico
A medida que los gobiernos e instituciones afrontan el reto de reducir la huella medioambiental del transporte terrestre, el panorama de la movilidad empresarial se torna cada vez más sostenible gracias, en parte, al mayor número de coches eléctricos en nuestras carreteras.
Cada vez son más los conductores que disfrutan a diario de la conducción de un vehículo eléctrico por eso, para garantizar la seguridad de los ocupantes y la durabilidad del vehículo, en Athlon te contamos cuáles son los puntos más importantes del examen mecánico al que debes de someter tu coche y con cuánta frecuencia debes hacerlo.
La batería, la parte más valiosa de un coche eléctrico
La batería es el componente más importante de un vehículo eléctrico, no solo por ser la fuente de energía que lo impulsa sino también por su valor económico. Aunque la vida útil de una batería suele oscilar entre los 160.000 y 200.000 kilómetros, realizar un buen uso y mantenimiento será fundamental para garantizar su rendimiento al máximo y no adelantar su renovación.
Para realizar un buen mantenimiento del coche eléctrico, en Athlon desaconsejamos realizar cargas rápidas ya que de esta forma la batería se sobrecalienta y se deteriora más rápidamente. En su lugar, recomendamos realizar una carga lenta y prolongada lo que garantizará que la batería soporte un mayor número de ciclos de carga y descarga sin dañar alguna de sus celdas.
Si bien reponer la batería en un coche eléctrico conlleva un gasto bastante elevado, actualmente es posible reparar únicamente las celdas dañadas, lo que supone un ahorro considerable
¿Cuándo cambiar los neumáticos de un coche eléctrico?
Al igual que sucede con los coches con motores de combustión interna, el mantenimiento de los neumáticos en los vehículos eléctricos es esencial para garantizar nuestra seguridad en la carretera. Si bien revisar la presión es fundamental, es importante tener en cuenta que en los coches eléctricos el desgaste de las gomas es mayor que en los vehículos diésel o gasolina ya que estos ofrecen todo el par desde parado y entregan la potencia de golpe.
Así, te recomendamos revisar de forma periódica los neumáticos de tu vehículo eléctrico, especialmente antes de iniciar un trayecto largo, ya que el mayor desgaste implica que deban ser sustituidos con más frecuencia que en un vehículo de combustión con un uso similar.
¿Qué ocurre con los frenos de un coche eléctrico ?
Al contrario de lo que sucede con los neumáticos, la vida útil de las pastillas de freno de un vehículo eléctrico es mayor que la de los coches con motores diésel o gasolina. Y es que el sistema de frenada regenerativa, un proceso que hace que sea el propio motor el que detenga el coche con el objetivo de generar electricidad y recargar la batería, reduce el desgaste de las pastillas.
Si bien el cambio de las pastillas o discos de freno se retrasa en un coche eléctrico, con el líquido de freno sucede lo mismo que en los coches de combustión, es decir, debe revisarse con frecuencia y cambiarse cada dos años.
¿Cuánto cuesta el mantenimiento de un coche eléctrico?
A la hora de evaluar el coste que conlleva el mantenimiento de un vehículo eléctrico, es importante tener presentes aquellos componentes que no será necesario revisar ni sustituir y que, por consiguiente, suponen un ahorro considerable.
La ausencia de caja de cambios y un motor de combustión elimina del mantenimiento de un coche eléctrico, además del filtro del aire o el de combustible, las bujías, los precalentadores, el embrague, la correa de distribución o el tubo de escape, el cambio periódico del aceite y su correspondiente filtro.
Con todo, será importante comprobar con cierta frecuencia el nivel del líquido del limpiaparabrisas y del líquido refrigerante que, además de la suspensión, la amortiguación o la dirección del vehículo, debe cambiarse cada diez años.
Así, ligado a un funcionamiento más sencillo que el de los vehículos de combustión, los coches eléctricos tienen menos piezas y componentes por lo que su mantenimiento no solo será más fácil, sino que requiere de un menor desembolso económico.
Vehículo eléctrico con cargador incluido, el renting eléctrico con todo
Aunque el mantenimiento de un coche eléctrico no implica un mayor desembolso económico ni grandes quebraderos de cabeza, contar con el apoyo personalizado de un equipo de expertos es sinónimo de una mayor seguridad y tranquilidad en la carretera.
Por eso, además del vehículo, el seguro o la instalación de los puntos de carga, el vehículo eléctrico con cargador incluido, el renting de vehículos eléctricos para empresas y autónomos de Athlon, incluye en la cuota el mantenimiento del vehículo y los neumáticos, un servicio todo incluido que hace todavía más sencillo el camino hacia una movilidad más sostenible.
Si todavía no conoces cómo el vehículo eléctrico con cargador incluido puede hacer que tu empresa o proyecto llegue todavía más lejos, ponte en contacto con nuestro equipo de asesores y descubre todas las ventajas de la movilidad del futuro. ¡Te ayudamos!