Renting híbrido y eléctrico: ¿Qué nos depara los próximos años?
El uso de coches híbridos y eléctricos ha experimentado un importante crecimiento a lo largo de los últimos años, siendo una opción cada vez más atractiva para aquellos que buscan alternativas a los vehículos de combustión interna. Esto está relacionado tanto con un cambio en las preferencias de los consumidores como con la flexibilidad y la eficiencia que ofrecen a nivel económico.
En este contexto, el renting se ha convertido en una solución muy interesante para poder disfrutar de las ventajas de la movilidad eléctrica sin necesidad de realizar una inversión a largo plazo.
Además, se trata de una modalidad que ofrece una amplia variedad de modelos, lo que hace que sea más sencillo encontrar un vehículo que se ajuste a nuestras necesidades específicas.
¿Por qué apostar por coches híbridos y eléctricos?
Cada vez más personas se interesan por los coches híbridos y eléctricos, tanto a nivel particular como de empresa. Una de las razones para decantarse por este tipo de vehículosdebido a las restricciones que muchas ciudades están imponiendo a los vehículos convencionales. Y es que su bajo nivel de emisiones les permite obtener el distintivo ambiental de la DGT y acceder a zonas urbanas restringidas a donde otros vehículos no pueden.
Pero además, la potencia del motor, junto con la eficiencia de consumo y la autonomía, los convierten en una buena decisión, aún más si lo hacemos a través de la modalidad de renting.
El renting permite acceder a estos vehículos sin tener que realizar una gran inversión inicial y sin tener que afrontar los gastos de seguro, mantenimiento, sello de circulación, etc. De esta forma, podemos disfrutar de un coche más moderno, con los últimos sistemas tecnológicos por un coste mucho menor y sin preocuparnos por la depreciación.
Novedades de los coches híbridos en los próximos años
El híbrido eléctrico es uno de los coches que más ha evolucionado desde el punto de vista tecnológico en los últimos años. Entre las novedades que marcarán su futuro, destacamos las siguientes:
-
Mejoras en la eficiencia del consumo de combustible: los fabricantes están introduciendo tecnologías más avanzadas que hacen que los motores de los vehículos híbridos sean más eficientes. Gracias a ello, se logra una mejora considerable tanto de la autonomía como del consumo de combustible, lo que lógicamente repercute positivamente en el bolsillo de los usuarios.
-
Integración de sistemas avanzados de conectividad: la mejora de los sistemas de conectividad es otra de las principales novedades de los coches híbridos. Cada vez más vehículos incluyen funciones de asistencia al conductor y opciones de control remoto que permiten gestionar diversas funciones del vehículo desde el móvil.
-
Diseños más ligeros y aerodinámicos: los fabricantes están invirtiendo en el desarrollo de vehículos híbridos más ligeros y aerodinámicos, utilizando materiales como la fibra de carbono y las aleaciones de aluminio. Lo que, además de contribuir a una mayor eficiencia energética, mejora la dinámica de conducción, haciendo que la respuesta en carretera sea mejor y que la experiencia de conducción sea más agradable.
-
Desarrollo de híbridos enchufables más asequibles: el aumento de la competencia dentro de este segmento, ha hecho que los coches híbridos enchufables (PHEV) están experimentando una significativa reducción de precio, facilitando el acceso a este tipo de vehículos a través también de los contratos de renting.
Novedades de los coches eléctricos en los próximos años
El mercado de los coches eléctricos también se encuentra en plena expansión, y las innovaciones que se están introduciendo actualmente prometen cambios muy interesantes, sobre todo en lo que respecta a la experiencia de conducción:
-
Baterías de estado sólido: una de las innovaciones más esperadas son las baterías de estado sólido, que ofrecen mayor seguridad y densidad energética, permitiendo alcanzar autonomías de hasta 500 kilómetros con una sola carga.
-
Infraestructura de carga en expansión: la instalación de estaciones de carga rápida y ultrarrápida está aumentando a un ritmo vertiginoso, facilitando el uso de coches eléctricos tanto en viajes largos como en entornos urbanos.
-
Automatización y conducción autónoma: la integración de tecnologías de conducción autónoma se encuentra en marcha, y todo apunta a que en los próximos años veremos coches eléctricos con sistemas de conducción semiautónoma. Lo que, además de mejorar la seguridad en la carretera, hará que los desplazamientos sean más relajados.
-
Reducción en el tiempo de carga: también se están desarrollando nuevas tecnologías de carga rápida que permiten reducir considerablemente el tiempo necesario para cargar las baterías. Por ejemplo, cargar un vehículo al 80% en menos de 15 minutos, prácticamente igual que lo que se tarda en repostar con un vehículo de combustión interna.
¿Te gustaría disfrutar de un coche de última generación, con equipamiento de vanguardia sin tener que comprarlo? Con Athlon, es posible.
Nuestro principal objetivo es ofrecer la máxima comodidad y seguridad a nuestros clientes y, por eso ofrecemos un catálogo de vehículos de renting que incluye una amplia selección de modelos híbridos, híbridos enchufables y eléctricos. Todos ellos dotados de las últimas innovaciones tecnológicas y modernos sistemas de climatización y asistencia a la conducción.
Además, gracias a nuestra modalidad Athlon E-Mobility, aquellas empresas que quieran disponer de una flota de coches eléctricos para sus empleados, podrán disfrutar además de la instalación de puntos de recarga sin coste adicional. Pudiendo colocarse tanto en centros de trabajo como en los domicilios de los empleados.