A diferencia del mantenimiento preventivo, que se enfoca en prevenir problemas antes de que ocurran, el correctivo interviene cuando ya se ha detectado un fallo. Puede incluir desde reparaciones menores hasta intervenciones más complejas, en función de la gravedad de la avería.
A continuación, te explicamos por qué es fundamental el mantenimiento correctivo, los diferentes tipos que existen y cuáles son las acciones que debes realizar para mantener tu vehículo en perfectas condiciones.
¿Por qué es tan importante el mantenimiento correctivo?
El mantenimiento correctivo juega un papel clave en el cuidado de un vehículo porque contribuye a alargar su vida útil. En este sentido, a continuación te dejamos algunas razones clave que destacan su importancia:
- Evita daños mayores: previene el riesgo de que los pequeños problemas se conviertan en daños mayores y que requieran mayores reparaciones costosas. Con lo cual, puede suponer un gran ahorro de dinero, evitando incluso tener que comprar un coche nuevo.
- Corrige problemas existentes: se centra en resolver los problemas que ya han surgido en el vehículo, evitando que puedan convertirse en fallos más graves en el futuro.
- Mantiene la seguridad: nos brinda la tranquilidad de circular de forma segura en la carretera, protegiendo tanto al conductor como a los pasajeros.
- Prolonga la vida útil del vehículo: al mantener el vehículo en buenas condiciones, estamos prolongando la vida útil de nuestro vehículo y rentabilizando nuestra inversión durante más tiempo.
Tipos de mantenimiento correctivo
Existen diferentes tipos de mantenimiento correctivo, dependiendo de cuál sea el tipo de avería y de las acciones que sean necesarias para corregirla.
Mantenimiento correctivo preventivo
El mantenimiento correctivo preventivo se lleva a cabo de manera planificada, siguiendo un calendario de mantenimiento recomendado por el fabricante del vehículo. Incluye acciones como el reemplazo de piezas desgastadas o el ajuste de componentes para prevenir futuras averías. De esta forma, se abordan posibles problemas antes de que se conviertan en fallos mayores.
Mantenimiento correctivo no programado
El mantenimiento correctivo no programado se presenta de manera imprevista, cuando surge una avería inesperada en el vehículo. Puede ser el resultado de un mal funcionamiento de algún componente o un descuido en el mantenimiento preventivo. En cualquier caso, es importante abordarlos de forma inmediata para garantizar la seguridad del conductor y los pasajeros.
Acciones de mantenimiento correctivo que son imprescindibles para tu vehículo
Es necesario que realices ciertas acciones de mantenimiento básico, que son fundamentales para garantizar su buen funcionamiento y seguridad en la carretera.
Cambio de aceite y filtro
El aceite es esencial para lubricar y proteger los componentes internos del vehículo, ayudando a mantener el motor en buen estado. Por eso, es recomendable realizar un cambio regular de aceite y reemplazar el filtro.
Revisión y mantenimiento de frenos
Los frenos son uno de los sistemas de seguridad más críticos de un vehículo, y con el tiempo, es normal que se vayan desgastando. Por este motivo, es fundamental realizar revisiones periódicas y reemplazar las pastillas, discos y líquido de frenos siguiendo las indicaciones del fabricante.
Alineación y balanceo de ruedas
Un desgaste irregular de los neumáticos puede ser indicativo de problemas en la alineación o el balanceo de las ruedas. Mantener estos ajustes dentro de los parámetros recomendados ayuda a la estabilidad del vehículo. Pero además, contribuye a que la conducción sea más suave y cómoda, y a reducir el desgaste de los componentes de la suspensión.
Reparación de fugas y filtraciones
Las fugas de aceite, refrigerante o líquido de transmisión pueden indicar problemas en los sellos, mangueras o componentes del sistema. Además, es esencial identificar y reparar la fuente de la fuga lo antes posible para evitar daños mayores en el motor u otros componentes del vehículo.
Diagnóstico y reparación de sistemas electrónicos
Los vehículos modernos suelen incorporar una gran variedad de sistemas electrónicos que controlan diferentes funciones. Es importante diagnosticar y reparar cualquier fallo electrónico, ya que pueden afectar desde el rendimiento del motor hasta la seguridad del vehículo.
En definitiva, el mantenimiento correctivo es esencial para corregir averías y mantener tu vehículo en óptimas condiciones. Por eso, es fundamental que te asegures de realizar las acciones necesarias para abordar cualquier problema que pueda surgir. Y es que, de esta forma, no sólo estarás alargando la vida útil de tu vehículo, sino también protegiendo tu seguridad y la de otros conductores en la carretera.
En este sentido, el servicio de renting de ATHLON puede ser una opción interesante. Gracias a ello, podrás disfrutar de la comodidad de tener un coche nuevo con las últimas tecnologías de seguridad y, al mismo tiempo, de un servicio de mantenimiento preventivo y correctivo. Esto no solo supone un gran ahorro de tiempo y de dinero, sino que además te permite disfrutar de una experiencia de conducción sin preocupaciones.