Todo sobre el renting de coches en 2025
En los últimos años, el renting de coches se ha convertido en una de las mejores soluciones empresariales para ahorrar gastos y mejorar la movilidad de los empleados sin necesidad de contar con una flota de vehículos propia ni tener que afrontar los gastos de mantenimiento, lo que facilita enormemente la gestión.
Pero además, el renting permite renovar los coches de forma periódica, por lo que las empresas siempre pueden disfrutar de vehículos nuevos y en perfectas condiciones.
Por eso, si te estás planteando adquirir o renovar la flota de vehículos de tu empresa y tienes interés en saber cómo funciona esta alternativa, a continuación te explicamos cuáles son sus ventajas y si realmente merece la pena con respecto a la compra.
¿Qué es el renting de coches para empresas?
El renting para empresas es un contrato de alquiler de vehículos de larga duración en el que la empresa paga una cuota fija mensual a cambio del uso de un coche sin necesidad de comprarlo. Al finalizar el contrato, la empresa puede devolver el vehículo, renovarlo o, en algunos casos, comprarlo a un precio previamente acordado.
Esta es una modalidad que ha ido ganando cada vez más popularidad entre autónomos, pymes y grandes empresas debido a su flexibilidad y a las ventajas fiscales que ofrece. En lugar de tener que realizar una gran inversión inicial para comprar un coche, el renting permite a las empresas acceder a una flota moderna con todos los servicios incluidos.
Pagas por el uso del coche y te olvidas de los problemas de mantenimiento, seguros e impuestos, lo que facilita enormemente la gestión y la planificación financiera.
¿Qué incluyen las cuotas mensuales?
Una de las principales ventajas del renting es la previsibilidad de los gastos. Todo está incluido en una única cuota mensual, por lo que la empresa no tiene que preocuparse de posibles gastos imprevistos y puede planificar mejor su presupuesto.
Dentro de los contratos de renting suelen incluirse los siguientes servicios:
-
Seguro a todo riesgo: sin franquicia o con una cuota mínima, dependiendo del contrato.
-
Mantenimiento y revisiones: tanto preventivas como correctivas, incluyendo cambios de aceite, filtros y otros servicios mecánicos.
-
Asistencia en carretera: 24/7 en caso de avería o accidente.
-
Cambio de neumáticos: este servicio puede estar incluido o disponible como un extra opcional, dependiendo del kilometraje contratado.
Ventajas del renting para empresas
En comparación con la compra, el renting ofrece una serie de beneficios que la convierte en una solución muy atractiva para muchas empresas:
1. Mayor ahorro y control financiero
El renting permite a las empresas evitar un desembolso inicial elevado y repartir los gastos en cuotas fijas mensuales, facilitando la planificación financiera. Cuotas que, además, son fiscalmente deducibles. Pero también se evitan gastos imprevistos relacionados con el mantenimiento o las reparaciones, ya que, como hemos comentado, suelen estar incluidos en el contrato.
2. Flota siempre actualizada
Otra de las mayores ventajas del renting de coches es la posibilidad de renovar la flota con modelos más nuevos, permitiendo disfrutar de vehículos con la última tecnología en seguridad, sostenibilidad y eficiencia. Gracias a lo cual, se reducen los riesgos de averías y mejora la experiencia de conducción.
3. Reducción de la carga administrativa
Las empresas de renting se encargan de la gestión del seguro, las tareas de reparación y mantenimiento, la ITV, los impuestos y todos los trámites burocráticos. Con lo cual, la empresa puede centrarse en su actividad principal sin perder tiempo en este tipo de gestiones.
4. Flexibilidad en los contratos
Las empresas pueden adaptar el contrato de renting a sus necesidades particulares, eligiendo duraciones de entre 12 y 60 meses, ajustando el kilometraje anual y eligiendo los servicios extra que más le convengan.
5. Olvídate de la depreciación
Al no ser propietaria del vehículo, la empresa no tiene que preocuparse por la pérdida de valor ni por la reventa del vehículo al finalizar el contrato, evitando así posibles pérdidas económicas.
Cómo elegir coches de renting para empresas
A la hora de elegir el renting de coches más adecuado para tu empresa, es importante que tengas en cuenta una serie de factores que pueden influir en el coste, la eficiencia y el funcionamiento del vehículo.
1. Piensa en el uso que vas a darle al vehículo
Obviamente, las necesidades de una empresa de mensajería que realiza entregas por la ciudad no son las mismas que las de una que necesite los vehículos para los trayectos de su equipo comercial. Por eso, para evitar quedarse corto o pagar por un coche con características innecesarias, es muy importante saber elegir cuál es el tipo de vehículo que mejor se ajuste a nuestras necesidades.
2. Determina el kilometraje anual
Cada contrato de renting establece un límite de kilometraje anual, y en caso de superarlo, se aplican cargos adicionales. Con lo cual, para evitar sorpresas, es importante calcular cuántos kilómetros recorrerán aproximadamente los vehículos de la empresa.
3. Elige la duración del contrato
El renting permite ajustar la duración del contrato a las necesidades del negocio. Si se requiere un vehículo, por ejemplo, para un proyecto temporal o una campaña específica, una de las mejores opciones puede ser la de un contrato de renting flexible. En cambio, si se necesita una solución a largo plazo, existen contratos de hasta 60 meses que suelen ser más rentables.
4. Revisa los servicios incluidos
Es importante revisar cuáles son los servicios que se encuentran incluidos en el contrato, como el mantenimiento, el seguro, la asistencia en carretera, el cambio de neumáticos o el vehículo de sustitución. Además, es conveniente valorar si necesitamos contratar otro tipo de servicios adicionales, como la gestión de multas o la cobertura en el extranjero.
5. Sostenibilidad y eficiencia
Los vehículos híbridos y eléctricos han ido ganando cada vez mayor protagonismo en el sector empresarial: porque son perfectos para poder circular por zonas con restricciones medioambientales, por las ventajas fiscales que ofrecen y porque suponen un paso más para aquellas entidades que quieran llevar políticas más respetuosas con el medioambiente. Además, pueden suponer un gran ahorro en combustible.
Así pues, debido a todas las ventajas que ofrece, el renting de coches se ha convertido en una de las soluciones preferidas del sector empresarial. Y dentro del sector, ATHLON es una de las mejores opciones del mercado.