Flotas de coches de empresa: ¿renting o comprar?
La gestión eficiente de las flotas de coches de empresa es un aspecto clave para garantizar la movilidad, productividad y rentabilidad de cualquier organización. Ante la necesidad de ampliar o renovar flota, muchas empresas —y también particulares con necesidades profesionales— se enfrentan a una disyuntiva estratégica: ¿renting o compra?
Ambas opciones tienen ventajas e inconvenientes, por lo que la elección dependerá del perfil de la empresa, el uso previsto del vehículo y el contexto económico. Por ello, conviene analizar en profundidad los factores que influyen en esta elección y conocer las soluciones que empresas como Athlon ofrecen tanto en renting como en compra directa.
El renting: una solución flexible para las flotas de coches empresa
El renting de vehículos se ha consolidado como una alternativa eficaz y moderna para la gestión de flotas de coches de empresa. Se trata de un alquiler a medio o largo plazo, en el que se paga una cuota mensual por el uso del vehículo y una serie de servicios asociados.
Una de las principales ventajas del renting es que no requiere inversión inicial, lo que permite liberar capital para otras áreas del negocio. Además, las cuotas de contratación incluyen casi todos los gastos relacionados con el vehículo: mantenimiento, revisiones, cambio de neumáticos, seguro, asistencia en carretera, gestión de multas y, en algunos casos, vehículo de sustitución.
Desde el punto de vista fiscal, el renting también ofrece beneficios importantes. Las empresas pueden deducirse el 100% del IVA y contabilizar la cuota mensual como gasto si el vehículo se destina exclusivamente a la actividad empresarial. Esto representa una ventaja clara frente a la amortización limitada de los vehículos comprados.
Otro beneficio destacado de optar por esta opción para las flotas de coches de empresas, es la renovación constante de la flota de vehículos. Los contratos de renting suelen durar entre 3 y 5 años, lo que permite actualizar los vehículos de forma periódica, incorporar tecnologías más eficientes y responder mejor a los cambios normativos, como las exigencias de acceso a zonas de bajas emisiones (ZBE).
Empresas como Athlon, especializadas en renting corporativo, permiten configurar la flota de coches de empresa de forma personalizada desde su web, y ofrecen vehículos con entrega inmediata tanto para empresas como para particulares que los utilizan con fines profesionales.
Flotas de coches de empresas: ¿Cuándo es viable comprar?
La compra directa sigue siendo una opción estratégica para muchas empresas, especialmente aquellas con capacidad financiera, políticas de inversión patrimonial o necesidades técnicas específicas. Este modelo ofrece control total sobre las flotas de coches de empresa, sin restricciones de kilometraje ni cláusulas contractuales, lo que permite su personalización y adaptación, algo clave en sectores como la construcción o la logística.
Además, la propiedad del vehículo permite gestionar internamente su amortización contable, optimizando la planificación fiscal. Las flotas de vehículos se convierten en activos propios de la empresa.
En ciertos casos, si se prevé un uso intensivo y prolongado, la compra puede representar un ahorro a largo plazo, especialmente con una gestión interna eficiente del mantenimiento.
Athlon, además de su oferta de renting, también facilita la compra directa de vehículos. Esto permite a las organizaciones trabajar con un proveedor único, integrando ambas soluciones según sus necesidades.
Como contrapartida, esta opción requiere una inversión inicial elevada. Algunas empresas no disponen de ese capital de inversión. Por ejemplo, adquirir una flota de 10 vehículos nuevos —con un coste medio de 22.750 € por unidad según GANVAM (La Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores) — supone un desembolso superior a los 220.000 €. A ello se suman costes de impuestos, seguros, mantenimiento y gestión administrativa.
Además, la depreciación del vehículo es un factor importante: puede alcanzar hasta el 50% en los tres primeros años. Esto limita la rentabilidad si el objetivo es mantener una flota tecnológicamente actualizada.
¿Qué opción elegir según las necesidades?
La elección entre renting o compra dependerá en gran medida del tipo de empresa, su capacidad financiera, su estrategia de movilidad y sus objetivos a corto y largo plazo.
El renting, una alternativa útil y rentable
El renting es especialmente útil para cierto tipo de empresas como:
-
Startups o pymes que quieren controlar el gasto mensual sin inversión inicial.
-
Empresas con necesidades cambiantes o crecimiento rápido, que buscan mantener una flota moderna y actualizada
-
Autónomos y particulares que usan el vehículo para su actividad profesional y que no quieren asumir la gestión interna del mantenimiento y otras cuestiones que conlleva la compra.
La compra de vehículos, una inversión de largo alcance
Por otro lado, la compra puede ser preferible para el control de las flotas de coches de empresa en el caso de organizaciones como:
-
Grandes compañías con capacidad financiera y departamentos propios de gestión de flota. La empresa tiene capacidad para asumir una alta inversión inicial sin comprometer su liquidez.
-
Organizaciones que realizan actividades con un uso muy específico del vehículo (vehículos adaptados, personalización técnica, etc.). Estas empresas requieren una adaptación técnica específica del vehículo que puede resultar más complicado insertar en un contrato de renting.
-
Organizaciones con baja rotación de vehículos o uso intensivo a muy largo plazo.
Athlon: soluciones integrales para cada necesidad
En Athlon, con más de 100 años de experiencia en movilidad y presencia en más de 20 países, nos especializamos en ofrecer soluciones de renting adaptadas tanto a empresas como a particulares. Nuestra propuesta incluye:
-
Renting de vehículos nuevos para empresas, pymes, autónomos y particulares.
-
Flotas con modelos de combustión, etiqueta ECO y eléctricos, incluyendo cargadores en su solución de E-mobility.
-
Gestión digital de los contratos y el estado de cada vehículo.
-
Posibilidad de adquirir el vehículo al finalizar el contrato.
Tanto el renting como la compra tienen ventajas dependiendo del perfil de uso y del contexto de cada organización. En un entorno donde la eficiencia, la fiscalidad y la sostenibilidad son claves, el renting se presenta como una opción más ágil y adaptativa para la mayoría de empresas y profesionales.
Las soluciones de Athlon permiten elegir con flexibilidad entre ambas fórmulas, facilitando una gestión eficiente y moderna de las flotas de coches de empresa, ya sea a través de un renting completo o mediante la adquisición directa.