Volver atrás

Athlon España planta 2000 árboles en Pont de Vilomara

El proyecto es parte de la reforestación de este municipio, que sufrió un incendio forestal que arrasó con más de 1200 hectáreas en 2022

    Desde Athlon España celebramos junto a LaFACT, Factoria Social de Terrasa, la reforestación de un bosque de pinos en el municipio de Pont de Vilomara (Barcelona), región que perdió más de 1200 hectáreas en un incendio forestal en julio de 2022. 

    Durante el último trimestre de 2024 Athlon España ha logrado replantar 2000 ejemplares de pino en el municipio barcelonés de Pont de Vilomara, que en verano de 2022 sufrió un incendio que arrasó más de 1200 hectáreas. Para poder llevar a cabo esta reforestación, la entidad ha contado con el asesoramiento especializado del Área de Servicios Medioambientales de LaFACT, que también ha ejecutado la plantación y seguimiento de los ejemplares. 

    Eric García-Portillo, Director de Operaciones de Athlon Iberia, Oriol Beltrà Farrés, International Key Account Manager de Athlon España y Marga Carceller Martin, Directora del Área de Servicios Medioambientales de LaFACT, participaron en este acto que culminaba el proceso de reforestación en una zona, hasta hace unos meses, despoblada.

    “Poder vivir en primera persona este proyecto en el que llevamos meses trabajando y saber que hemos aportado nuestro granito de arena para lograr reforestar una zona que fue completamente arrasada por las llamas es muy satisfactorio. Venir hoy y ver el antes y el después, para nosotros es una alegría”, aseguraba Eric García-Portillo. 

    El objetivo de este proyecto, además de ayudar a la reforestación de zonas afectadas por el fuego, es el de compensar las emisiones de CO2 que se emiten a la capa de ozono: “somos conscientes de que hay que trabajar por un futuro más verde, por eso, todo paso que demos es importante: desde la implantación, por ejemplo, de flotas electrificadas, hasta iniciativas de reforestación como esta”, explicaba el Director de Operaciones de Athlon Iberia.

    Las flotas de vehículos representan un gran porcentaje de las emisiones de gases de efecto invernadero, por esta razón, en Athlon son conscientes de la importancia de implementar iniciativas que permitan una movilidad más responsable desde el punto de vista medioambiental al tiempo que cubren las necesidades de sus clientes de forma eficiente. Compensar las emisiones generadas por el sector con la reforestación de zonas necesitadas es una forma de lograrlo, pero también proyectos como su Plan de movilidad en 5 pasos o la inversión en flotas electrificadas, que suponen decisiones más respetuosas con el medio ambiente.