
5 tendencias que marcarán la movilidad en 2025 según los expertos de Athlon España
28-01-2025
La electrificación de los vehículos y la tecnología marcarán el rumbo de una nueva era de la movilidad
Expertos de Athlon España destacan cinco consejos para fomentar la seguridad vial en esta operación salida
Con el verano a la vuelta de la esquina, muchos conductores empiezan a preparar su escapada antes de hacer las maletas. Revisar el coche, planificar el itinerario o simplemente asegurarse de que todo esté en orden para el viaje se convierten en rituales imprescindibles antes de poner rumbo a las vacaciones. En plena operación salida, con miles de vehículos en carretera, la seguridad vuelve a ser una de las grandes prioridades.
Cada vez son más quienes buscan una forma de viajar que combine comodidad, eficiencia y tranquilidad al volante. Y es que contar con un vehículo moderno, bien cuidado y equipado con tecnología de asistencia a la conducción, además de mejorar la experiencia, puede marcar la diferencia en la seguridad en la carretera.
5 consejos de experto para una operación salida más segura
Ante el inicio de la operación salida, los expertos de Athlon España, uno de los proveedores líderes en movilidad en nuestro país, nos explican las cinco claves para contribuir a una conducción más segura:
1. Revisa el estado del vehículo antes de salir. Comprobar niveles de aceite, estado de neumáticos, luces y frenos es imprescindible antes de iniciar un desplazamiento largo. Mantener el vehículo al día puede prevenir muchos contratiempos en carretera. En este sentido, Fernando Rumoroso, director comercial de Athlon España asegura que el renting “facilita el cumplimiento de estas revisiones al incluirlas en el servicio, lo que asegura que el vehículo esté siempre en las mejores condiciones, sin la necesidad de pagar extras”.
2. Confía en la tecnología, pero no bajes la guardia. Cada vez más vehículos integran sistemas de asistencia a la conducción que pueden ayudarte a mantener la distancia de seguridad, corregir la trayectoria o frenar automáticamente ante un obstáculo. Los coches más modernos, incorporan de serie muchas de estas funcionalidades que elevan el estándar de seguridad.
3. Asegúrate de cumplir con las normativas medioambientales de tu destino. Muchas ciudades cuentan con zonas de bajas emisiones o restricciones según el tipo de vehículo. Circular con un coche adaptado no solo evita multas, sino que también refleja un compromiso con la movilidad sostenible. El renting permite elegir entre vehículos híbridos y eléctricos que cumplen con estas normativas para evitar complicaciones adicionales. “Esta es, de hecho, otra de las ventajas del renting. Este modelo de movilidad apuesta por coches nuevos, que incorporen las últimas novedades no solo a nivel estético, sino también en tecnología, eficiencia y seguridad”, explica Rumoroso.
4. Evita las prisas y planifica bien tu ruta. Distribuir correctamente las etapas del viaje, elegir horarios menos congestionados y prever alternativas en caso de incidencias ayuda a reducir el estrés al volante y mejora la seguridad en carretera.
5. No olvides hacer pausas cada dos horas, tal y como recomienda la DGT. El cansancio es uno de los factores más frecuentes en los accidentes en desplazamientos largos. De hecho, la somnolencia interviene en entre el 15 y el 30% de los accidentes de tráfico en España, según datos de la DGT. Hacer paradas regulares, estirar las piernas y mantenerse hidratado mejora la concentración y reduce riesgos.
“La seguridad vial empieza mucho antes de arrancar el motor”, explica Fernando Rumoroso, director comercial de Athlon España. “Contar con un vehículo bien mantenido, moderno y equipado con tecnología de asistencia a la conducción es esencial para reducir riesgos, especialmente en momentos como la operación salida en los que la cantidad de coches en las carreteras se multiplica”, concluye.
28-01-2025
La electrificación de los vehículos y la tecnología marcarán el rumbo de una nueva era de la movilidad
09-12-2024
El proyecto es parte de la reforestación de este municipio, que sufrió un incendio forestal que arrasó con más de 1200 hectáreas en 2022