Ventajas de tener un coche eléctrico con renting
Antes de adentrarnos en el mantenimiento de los coches eléctricos, queremos repasar las ventajas de tener un vehículo eléctrico con renting.
El renting de coches eléctricos es una opción cada vez más popular, especialmente entre las empresas. El renting permite disfrutar de los beneficios de un coche eléctrico sin tener que realizar una gran inversión inicial, además de incluir el mantenimiento y la reparación de averías en la cuota mensual.
Estas son algunas de las ventajas de las que te podrás beneficiar al tener un coche eléctrico de renting con Athlon:
Averías cubiertas
Uno de los principales alicientes de tener un coche eléctrico a través de un contrato de renting es que las averías están cubiertas, lo que supone una gran tranquilidad para el usuario.
Como ventaja adicional de Athlon, tendrás asistencia en carretera 24 horas al día, los 365 días del año, para solucionar cualquier problema en el momento.
Mantenimientos incluidos
Otra gran ventaja de tener un coche eléctrico con renting es que los mantenimientos también están incluidos. No tendrás que preocuparte por planificar ni pagar las revisiones y mantenimientos periódicos que necesita el vehículo, ya que estos están incluidos en la cuota mensual.
Además, en el caso de Athlon, el mantenimiento se realiza en talleres oficiales de la marca, garantizando la calidad y la eficacia del mantenimiento.
Otras Ventajas de Athlon
Otra ventaja importante es que Athlon ofrece un servicio de renting especialmente diseñado para empresas, que incluye un cargador de vehículos eléctricos en la cuota mensual, instalación y mantenimiento incluidos.
Esto supone un gran ahorro para las empresas que quieren incorporar vehículos eléctricos a su flota, ya que no tienen que realizar una inversión adicional en la instalación de un cargador.
Mantenimiento del coche eléctrico
A la hora de llevar a cabo el mantenimiento de nuestro coche eléctrico, hay que tener en cuenta que éste es diferente al de un coche ‘normal’.
Vamos a repasar los diferentes aspectos que debemos de tener presente:
- Batería: la batería es uno de los elementos más importantes, ya que es la que le proporciona la energía necesaria para funcionar. Por ello, dedicaremos un apartado específico para tratar este tema con mayor profundidad.
- Frenos: al igual que en los vehículos de combustión interna, los frenos son una parte vital en la seguridad del coche eléctrico. Es importante realizar un mantenimiento regular de los frenos para garantizar su correcto funcionamiento.
- Neumáticos: otro factor determinante son los neumáticos. Para asegurar un correcto desempeño y prolongar la vida útil de los neumáticos, es necesario llevar a cabo revisiones periódicas de su presión.
- Sistema de refrigeración: La función del sistema de refrigeración también es crucial para los componentes eléctricos y electrónicos del vehículo. Este sistema regula la temperatura de la batería y del motor eléctrico. Para mantener el sistema en óptimas condiciones y prevenir posibles averías, es esencial llevar a cabo revisiones periódicas del líquido refrigerante y del circuito de refrigeración.
- Ajuste de la dirección: la dirección siempre se debe encontrar debidamente ajustada. Para ello, habría que realizar revisiones regulares de los componentes del sistema de dirección, tales como las barras estabilizadoras y los bujes. De esta manera, se previenen posibles averías y se asegura una conducción segura y eficiente del vehículo.
Cómo debes realizar el mantenimiento de la batería del coche eléctrico
En un coche eléctrico, el motor eléctrico no podría funcionar sin la batería, lo que la convierte en uno de los componentes más críticos del vehículo. Por ello, tenemos que cuidar su mantenimiento para garantizar un óptimo rendimiento y prolongar su vida útil.
Te proporcionamos algunos consejos útiles para el correcto mantenimiento de la batería del coche eléctrico:
- Realizar cargas regulares: Para preservar la batería del coche eléctrico en óptimas condiciones, es crucial evitar que se descargue por completo. En su lugar, se recomienda realizar cargas parciales de forma periódica, preferiblemente antes de que descienda del 20% de su capacidad. De esta manera, se evita un desgaste excesivo de la batería y se prolonga su vida útil.
- Cuidar la temperatura: las baterías de los coches eléctricos son sensibles a las altas temperaturas, por lo que es mejor que evites exponer el vehículo al sol durante largos periodos de tiempo y evitar las cargas rápidas en días muy calurosos. En caso de necesitar dejar el coche expuesto al sol, es recomendable usar una cubierta o lona que proteja la batería.
- Cuidado al conducir en invierno: las bajas temperaturas pueden afectar al rendimiento de la batería del coche eléctrico, reduciendo su autonomía. Por ello, debes conducir con precaución en invierno y evitar conducir con la calefacción al máximo o los asientos calefactables encendidos durante largos periodos de tiempo.
- Revisar la carga: es importante revisar de forma periódica el estado de carga de la batería del coche eléctrico, para comprobar si está funcionando correctamente. En caso de detectar algún problema, es recomendable acudir al taller para una revisión más exhaustiva.
Apuesta por el renting de coches eléctricos para tu empresa
Si ya tienes claro que el coche eléctrico es la mejor opción y necesitas información, en Athlon te ofrecemos un servicio de renting de coches eléctricos adaptado a tus necesidades.
Echa un vistazo a nuestros modelos de coches eléctricos y encuentra el que mejor se adapte a ti. Athlon te ofrece un servicio de renting de coches eléctricos especialmente pensado para empresas.